ESTRACTO DE LA HISTORIA DE DON PEPE COFFEE

Publicado por Don Pepe Coffee | | Posted On 5 de junio de 2010 at 12:16

Existen dos tipos de beneficios de café, el húmedo y el seco, en el primero se lleva a cabo un proceso, donde el fruto de la planta de café al llegar a su estado maduro (café Cereza) es transformado en café pergamino y café bola. Este proceso consiste primordialmente en el despulpe y secado de café cereza.

En el caso del beneficio seco, consiste básicamente en la limpieza del café pergamino mediante la separación de piedras, palos, basura, hojas, etc, para proceder al morteo o trilla o trillado y una serie de procesos de selección de los granos de café, por su forma, tamaño, peso, densidad, color. El producto final es el café verde.

Actualmente Don Pepe Coffee, mantiene sus instalaciones en perfecto estado, sigue siendo una de las empresas con mejores instalaciones de la zona, y es una sociedad en constante crecimiento. Al ser una de las pocas empresas de su tipo que a nivel nacional surte café a la compañía Nestlé México, y cumpliendo con la normativa que ésta empresa Suiza tiene para sus proveedores, le ha merecido tener la calificación NQS (Nestlé Quality system) lo que la ha puesto nuevamente a la vanguardia de las empresas cafetaleras del estado de Veracruz.

Don Pepe Coffee como hemos manifestado anteriormente es una empresa en constante evolución, donde la dinámica de la dirección la llevan a ser siempre líder. Actualmente tiene un software diseñado exclusivamente para la empresa, con el fin de controlar el producto desde el ingreso hasta la salida, pasando por todas las etapas, desde el pesaje, catación de calidad, proceso de maquila, ensacado, embalaje y embarque.

La empresa mantiene personal de compra en los principales estados productores de Café con el fin de seleccionar adecuadamente sus compras, es por ello que dentro del mencionado carácter evolutivo de la empresa, se acaba de establecer una sub dirección de compras en el estado de Chiapas con la presencia de un  ejecutivo de la empresa con más de 25 años de antigüedad en el ramo cafetalero, esto dará a la empresa una presencia profesional y por ende una garantía de mejora en la calidad del café a comprar.

En la empresa se tiene integrado el grupo A-25, llamado así por tener como meta la consolidación de la empresa a los 25 años de fundada, cuenta con la contribución de profesionales en calidad de outsourcing. Ejecutivos experimentados de la industria cafetalera, que un día a la semana en una reunión que se celebra con personal directivo de la empresa, analizan detalladamente los presentes y futuros de la empresa.

El pasado, el presente y el futuro están actuales entre nosotros, pues no se pueden olvidar los orígenes, cuando allá por 1994 la empresa contaba con apenas 4 empleados e instalaciones que eran de lo más rudimentarias. Mediante la inyección de capital propio y el financiamiento de algunas instituciones financieras fueron haciendo posible, primero la adquisición del beneficio húmedo en Ixhuatlán del café y que se construyera la nave industrial en Huatusco donde paulatinamente debido al crecimiento se fueron instalando el tren uno, posteriormente a principios del 2000 el tren dos y ya para el 2005 el tren tres de producción, así también se construyo en el 2006 dos nuevas bodegas, una para producto terminado y otra para materiales.

Si en el ya lejano 1994 hablamos de 4 empleados, hoy la empresa cuenta con 20 obreros en el área de producción, 4 ejecutivos compradores en la mesa de café, Una mesa de catación con tres expertos en la materia, más un catador externo, un departamento administrativo de 4 personas, además de 3 compradores que recorren los principales mercados de café,, esto solo en el beneficio de Huatusco, pues en el beneficio húmedo de Ixhuatlán del café, el personal se ha incrementado a 7 personas, considerando esos empleos como fijos agregándoles otros 5 en la época de cosecha.

La empresa además, en contacto con el IVEA (Instituto Veracruzano de Cultura) mantiene un programa de educación básica (primaria y secundaria) para todos sus obreros, estableciéndose logros importantes en ese renglón, por lo que ya vamos en camino de la certificación de ser una “Empresa Libre de Rezago Educativo”. Lo anterior va a aunado al convenio que tenemos con el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, quien imparte de forma semestral el seminario sobre “Buenas prácticas de fabricación” y sobre el HACCP (Análisis y Control de Riesgos y puntos Críticos?

Todo lo anterior indiscutiblemente hace de Don Pepe Coffee una empresa diferente, marcando siempre la pauta en la industria cafetalera.

Comments:

There are 0 comentarios for ESTRACTO DE LA HISTORIA DE DON PEPE COFFEE

Publicar un comentario